Al emitir o recibir una factura electrónica, es fundamental considerar ciertos elementos que determinarán el período contable en el que será registrada. Entre los aspectos más relevantes se encuentran:
Fecha de emisión y recepción de la factura.
Tipo de pago (al contado o a crédito).
Fecha del acuse de recibo, que incide en la contabilización del documento.
A continuación, se presentan algunos ejemplos prácticos sobre cómo se contabilizan las facturas de acuerdo con estas condiciones.

Recepción de Facturas: ¿En qué período contable se registran?
Para determinar el período contable en el que debe registrarse una factura de compra, analizaremos distintos escenarios.
Caso 1: Factura de Compra con Pago al Contado
Si una factura se emite con fecha 30 de enero de 2025 y su tipo de pago es al contado, esta se contabilizará en enero de 2025.
Sin embargo, si la factura tiene la misma fecha de emisión (30 de enero de 2025) pero es enviada tardíamente al SII y recibida el 2 de febrero de 2025, entonces deberá ser contabilizada en febrero de 2025.
Cabe mencionar que este último caso es poco común, ya que una factura al contado generalmente se emite en el momento de la compra, como ocurre en tiendas comerciales.
Caso 2: Factura de Compra con Pago a Crédito
Cuando una factura es emitida el 30 de enero de 2025, pero el receptor no realiza el acuse de recibo, esta se contabilizará en febrero de 2025. Esto se debe a que, en ausencia del acuse de recibo, el SII lo genera automáticamente después de 8 días de la recepción del documento.
Por otro lado, si la factura emitida en 30 de enero de 2025 es recibida y se realiza el acuse de recibo el mismo día, se contabilizará en enero de 2025.
Un caso similar ocurre si la factura tiene fecha 30 de enero de 2025, pero es enviada tardíamente al SII y recibida el 2 de febrero de 2025. En este escenario, la factura se contabilizará en febrero de 2025, independientemente de si se registra el mismo día 2 de febrero o si el acuse de recibo se genera de manera automática 8 días después.
Emisión de Facturas: ¿Cómo afecta al período contable?
En el caso de la emisión de facturas, el único factor determinante para la contabilización es la fecha de emisión del documento.
Si una factura se emite con fecha 30 de enero de 2025, su período contable será enero de 2025, sin importar cuándo sea recibida o registrada por el cliente.
A diferencia de la recepción de facturas, en la emisión no influyen otros factores como el acuse de recibo o la fecha de recepción del documento.
Conclusión
El correcto registro de facturas electrónicas es clave para una gestión contable eficiente y alineada con la normativa vigente. Comprender cómo influyen la fecha de emisión, el tipo de pago y el acuse de recibo permite a las empresas planificar sus registros contables con mayor precisión y evitar inconsistencias en sus estados financieros.
Mantener una adecuada supervisión en la recepción y emisión de facturas no solo facilita el cumplimiento tributario, sino que también contribuye a una administración más organizada y efectiva de los recursos empresariales.
Si necesitas más información sobre cómo automatizar la gestión contable y evitar errores en la contabilización de documentos, considera utilizar FLAME ERP, un sistema diseñado para optimizar y simplificar estos procesos.
Comentários